25/12/08
14/12/08

//DENNIS BROWN//
//THE PRINCE OF REGGAE MUSIC...//
Dennis Emmanuel Brown nació en Kingston (Jamaica) el 1 de Febrero de 1957.Cuando Dennis Brown falleció en 1.999, Jamaica perdió una de sus grandes estrellas, quizás el artista más querido y popular de su historia. Incluso en vida de Bob Marley, la música de Dennis Brown era más popular y apreciada en Jamaica mientras que Bob pasaba largos periodos fuera de la isla, expandiendo el Reggae por todo el mundo. El propio Bob Marley le mencionaba en entrevistas como su artista favorito.Considerado por muchos como su sucesor, y conocido ( desde la muerte de Bob Marley ) por sus seguidores como The Crown Prince of Reggae (el Príncipe Heredero del Reggae), su contribución al desarrollo de la música popular jamaicana se expande en tres décadas gloriosas en las que grabó cientos de canciones de varios estilos, siendo primero un niño prodigio que maduraría y se convertiría en uno de los cantantes más influyentes de la historia del reggae...
11/12/08
7/12/08
6/12/08

-"AUGUSTUS PABLO"-
Horace Swaby nacio el 21 de junio de 1954 en St. Andrew, (Jamaica), mejor conocido como "AUGUSTUS PABLO", fue un productor de discos y tecladista de roots reggae y dub, jamaicano, activo de la década del setenta en adelante.
Fue tal vez la primera persona en usar la melódica como un instrumento musical serio.
REGGAE MUSIC!!!
-----------------------------
hola gente como va???
bueno...aca les djo mi primer posteo
d un groso del reggae el señor "augustus pablo"
estoy muy nerviosa jejeje... =)
espero q les guste...
buena vida!!!
suerte...
"EL REGGAE ES CULTURA...CONSUMA REGGAE"...
5/12/08
HOLA GENTE!!!
COMO VA ESO???
BUENO...ESPERO Q DE LUJO!!!
BUENO ME PRESENTO SOY CARLA HEBE BARRIONUEVO
PERO TENGO MUCHOS SOBRENOMBRES COMO X EJ:
_MOCHA,LULU,FLACA,O SI NO CARLA JEJEJE...
TENDO 17 AÑOS,
NACI EL 21-02-91 EN TUCUMAN-CAPITAL,Y SOY DE PICIS
EN FIN TODO...EL MOTIVO DE ESTA PRESENTACION ES PORQUE DESDE AHORA VOY A FORMAR PARTE DE ESTE FLOG JUNTO A RICARDO (SOLITO VOY)...JEJEJE =)
JUNTO A EL DESDE AHORA VAMOS A FORMAR PARTE DE ESTE PEQUEÑO ESPACIO
EN EL VAN A PODER VER VIDEOS,FOTOS,IMAGENES,BANDAS DE REGGAE
Y EN Q VAMOS A DAR A CONOCER ESTA HERMOSA MUSICA QUE ES EL REGGAE...
ESTA MUSICA QUE TRANSMITE INFINIDADES DE SENSACIONES
CREO QUE LA PUEDE PROVOCAR EN CUALQUIER PERSONA
SOLAMENTE HAY QUE SABER APRESIARLA,ENTENDERLA,PRESTARLE ATENCION Y SENTIRLA...
PORQUE LA MUSICA ES ESO...SON SENSACIONES!!!
EN FIN QUIERO DECILES A USTEDES Y AMI NUEVO SOCIO QUE VOY A PONER TODO
DE MI...MIS CONOCIMIENTO Y MI IMAGINACION PARA MOSTRARLES COSAS NUEVAS...
Y ESPERO Q ESTO FUNCIONE QUE CREO,QUE VA A FUNCIONAR,PORQUE CUANDO SE QUIERE SE PUEDE
Y MAS CUANDO UNO SE PROPONE ALGO,LO LOGRA, PORQUE NADA ES IMPOSIBLE...
BUENO...LOS DEJO POR AHORA PERO
PERO MUY PRONTO MI POSTEO...
ESPERO QUE LES GUSTE
QUE ESTEN BIEN...
BUENAS VIBRAS...
Y BUENA VIDA PARA TODOS...
SUERTE!!!
//"QUE EL REGGAE SE DIFUNDA Y NO SE CONFUNDA"//
UN ABRAZO GRANDE!!!
27/11/08
desde italia!!!!
20/11/08
14/11/08
fuentes!!
Historia
El estadounidense Sylvestre Howard Roper (1823-1896) inventó un motor de dos cilindros a vapor (accionado por carbón) en 1867. Ésta puede ser considerada la primera motocicleta, si se permite que la descripción de una motocicleta incluya un motor a vapor.
Wilhelm Maybach y Gottlieb Daimler construyeron una moto con cuadro y cuatro ruedas de madera y motor de combustión interna en 1885. Su velocidad era de 18 km/h y el motor desarrollaba 0,5 caballos.
Gottlieb Daimler usó un nuevo motor inventado por el ingeniero Nikolaus August Otto. Otto inventó el primer motor de combustión interna de cuatro tiempos en 1876. Lo llamó "Motor de Ciclo Otto" y, tan pronto como lo completó, Daimler (antiguo empleado de Otto) lo convirtió en una motocicleta que algunos historiadores consideran la primera de la historia. En 1894 Hildebrand y Wolfmüller presentan en Munich la primera motocicleta fabricada en serie y con claros fines comerciales. La Hildebrand y Wolfmüller se mantuvo en producción hasta 1897.Los hermanos rusos afincados en París Eugéne y Michel Werner montaron un motor en una bicicleta. El modelo inicial con el motor sobre la rueda delantera se comenzó a fabricar en 1897.
En 1902 se inventó el Scooter (proviene del inglés scooter), también conocido como auto sillón, por el francés Georges Gauthier. La escúter es una moto munida de un salpicadero de protección. Fue fabricada en 1914. Tuvo una gran popularidad, sobre todo entre los jóvenes. Está compuesto por dos ruedas de poco diámetro y un cuadro abierto que permite al conductor estar sentado en vez de a horcajadas. También contiene una carrocería que protege todos los mecanismos, y ofrece algún pequeño espacio de almacenaje de objetos pequeños y de una rueda de recambio. Son vehículos urbanos, aunque también se pueden hacer viajes largos. Lo que destaca en este tipo de motos es la comodidad del manejo y facilidad de conducción, y no el desarrollo de grandes velocidades.
En 1910 apareció el sidecar, un carro con una rueda lateral que se une a un lado de la motocicleta. Consta de un bastidor (de una sola rueda) y de una carrocería que protege al pasajero. La motocicleta que lo arrastra, se convierte en un vehículo de tres ruedas y su conducción se controla mediante el giro del manillar, al no poder ejecutarse la basculación. Ya había aparecido años antes, pero en bicicletas y con la proliferación de los vehículos llamados "utilitarios" ha desaparecido prácticamente de la circulación.
Después de volver de la Segunda Guerra Mundial (1945), los soldados estadounidenses parecían descontentos con las motocicletas que eran construidas por Harley-Davidson e Indian. Las motos que habían montado en Europa eran más ligeras y más divertidas de conducir. Estos veteranos comenzaron a andar con otros ex soldados para volver a vivir algo de la camaradería que habían sentido en el servicio. Estos grupos se dieron cuenta que sus motocicletas necesitaban los cambios que Harley no les proporcionaba. Así nació la Motocicleta Custom.
algunos caños que me rodean!!
7/11/08
3/11/08
2/11/08
31/10/08
27/10/08
24/10/08
22/10/08

Ariadna y el fin del Minotauro
De acuerdo con la leyenda, el día del sacrifico, Minos ordenó a los 14 jóvenes que entraran en el laberinto. Ariadna entonces le entregó a Teseo una punta de un hilo muy largo, y le dijo que por ningún motivo lo soltara mientras estuviera dentro del laberinto. Ella sostenía la otra punta del hilo, y gracias a eso, Teseo podía seguir el hilo de vuelta a la entrada del laberinto. El héroe y los demás jóvenes entraron al laberinto, y después de varias horas de caminar por éste se encontraron con el Minotauro. Teseo luchó contra él desarmado, pues el rey no le permitió llevar consigo sus armas, y lo derrotó. Para salir del laberinto, Teseo siguió de vuelta el hilo que Ariadna le había dado, y así guió hasta la salida a los demás jóvenes.[cita requerida]
Las historias no concuerdan siempre entre sí en cómo pasó lo anterior. No es claro, por ejemplo, qué relación había entre Teseo y Ariadna, lo cierto es que ambos confabularon contra Minos para terminar con la vida del monstruo que tenía encerrado en el laberinto y escapar de Creta. Pudo haber sido sólo el amor que se tenían, o el que ella sentía por Teseo, o simplemente que el héroe le había prometido a Ariadna sacarla de Creta y llevarla consigo.[7] Del mismo modo hay versiones y múltiples representaciones que explican que Teseo dio muerte al Minotauro no usando sus manos desnudas, sino con ayuda de una espada que le proporcionaría secretamente Ariadna junto con el ovillo antes de entrar al laberinto; según esto, Ariadna había sido aconsejada por Dédalo, el mismísimo constructor del laberinto.[8] Sin embargo, otras fuentes indican que Teseo mató al monstruo a puñetazos.[7] No hay unanimidad ni siquiera en cómo fue que Teseo logró salir del laberinto, la forma más generalizada es por medio del hilo de Ariadna -que ha inspirado la figura retórica del mismo nombre-, pero otras historias dicen que Teseo logró escapar gracias a la luz de la corona de oro que obtuvo de Anfitrite en una aventura en el mar, la cual lo guió en el laberinto.16/10/08
El arte de tatuar se remonta en el tiempo más lejos de lo que la mayoría de la gente piensa. |
© Tattoo Odin : Tatuajes y Piercing
Body Art desde 1994 GRACIAS